¿QUIENES SOMOS?


 El equipo de este proyecto esta compuesto por un grupo de docentes que creemos que la robótica y el lenguaje de programación pueden y deben entrar en las aulas para ayudarnos a desarrollar en los niños las capacidades necesarias  no para que sean expertos en ingeniera informática, si no para que no sean víctimas de la brecha digital.

Coordinación del proyecto: 








11 comentarios:

  1. Enhorabuena por el proyecto que lleváis a cabo... me encantaría saber más de él. Un saludo. Noemí Más maestra de Infantil del C.E.I.P. Peñaflor de Gállego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Noemí, pronto presentaremos el proyecto en sociedad con una propuesta mas "colaborativa" en Ed. infantil. Escríbenos un mail con tu dirección para tenerte informada.
      Un saludo robótico.

      Eliminar
  2. Felicidades a ti Domingo, a todo el grupo de trabajo y al colegio Gil Tarin por todo el trabajo que estáis realizando. Gracias por creer en nuestras niñas y niños.

    ResponderEliminar
  3. He llegado a esta página un poco por casualidad y me ha dejado asombrado la cantidad de contenido de calidad que habéis colgado. ¡Enhorabuena por todo vuestro trabajo!

    Como vosotros, creo que el uso de robots en la enseñanza es tremendamente útil para que los niños fomenten su creatividad y desarrollen su pensamiento lógico. ¡Y todo ello mientras se divierten!

    Me alegra que proyectos así se desarrollen en la provincia en la que vivo.

    Sin embargo, veo que la última publicación es del año pasado. ¿Seguís realizando actividades de este tipo?

    Lo dicho, gracias por vuestra iniciativa y un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu comentario Jesús.
    En la actualidad en nuestro centro hemos integrado la robótica como una herramienta educativa mas, ya que trabajamos desde una metodología STEAM. Vamos incluyendo actividades y materiales en el blog a modo de repositorio para compañeros de nuestro centro (u otros que os acercáis por aquí) para ayudaros y motivaros a dar los primeros pasos con la robótica y el lenguaje computacional con niños.
    Cada año organizamos una jornadas de robotica educativa para compartir con otros compañeros ideas, proyectos e ilusión por incluir la robótica en nuestras aulas. te esperamos este año. Más info en: https://jerp.info/

    ResponderEliminar
  5. Hola mi nombre es Lucía y soy educadora infantil desde hace 15 años trabajo en una escuela infantil de la red de escuelas infantiles de Galicia, " A Galiña Azul" en la actualidad estoy cursando el grado de educación infantil por la Uned, siempre he querido sacarlo y ahora tengo la oportunidad, Gracias a una asignatura he llegado hasta vosotros, ya que tenia que hacer un trabajo sobre robótica y andaba muy perdida pero buscando y buscando he ido encontrando cosas súper interesantes y de las cuales se puede sacar mucho provecho en las aulas de infantil. Muchas gracias por el contenido de la página porque me ha servido de gran ayuda para poner un poco de orden en mi cabeza. me gustaría saber si seguís trabajando en ello en la actualidad. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. Hola, soy estudiante de magisterio infantil, he encontrado vuestro blog buscando información para un trabajo sobre robótica y me ha parecido muy completo e interesante, he aprendido mucho gracias a vosotros. Me gustaría saber si tenéis información sobre algún tipo de recurso para trabajar con el robot dinosaurio Pleo en el aula de infantil. Gracias, un saludo

    ResponderEliminar
  7. Hola, soy estudiante de educación infantil, he encontrado vuestro blog buscando información para un trabajo sobre robótica y me ha parecido muy completo e interesante, he aprendido mucho gracias a vosotros. Me gustaría saber si tenéis información sobre algún tipo de recurso para trabajar con el robot dinosaurio Pleo en el aula de infantil. Gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Enhorabuena por el contenido del blog! Me ha resultado muy útil y motivador ver cómo se puede introducir la robótica educativa en la etapa de Educación Infantil de forma tan accesible y significativa. Las propuestas con Bee-Bot son muy claras, creativas y adaptadas al desarrollo de los más pequeños. Me parece especialmente interesante cómo integráis distintas áreas de aprendizaje y fomentáis la cooperación entre los niños. Gracias por compartir estas experiencias, sin duda me animan a ponerlas en práctica en el aula. ¡Seguid así!

    ResponderEliminar
  9. ¡Enhorabuena por el contenido del blog! Me ha resultado muy útil y motivador ver cómo se puede introducir la robótica educativa en la etapa de Educación Infantil de forma tan accesible y significativa. Las propuestas con Bee-Bot son muy claras, creativas y adaptadas al desarrollo de los más pequeños. Me parece especialmente interesante cómo integráis distintas áreas de aprendizaje y fomentáis la cooperación entre los niños. Gracias por compartir estas experiencias, sin duda me animan a ponerlas en práctica en el aula. ¡Seguid así!

    ResponderEliminar
  10. ¡Enhorabuena por el contenido del blog! Me ha resultado muy útil y motivador ver cómo se puede introducir la robótica educativa en la etapa de Educación Infantil de forma tan accesible y significativa. Las propuestas con Bee-Bot son muy claras, creativas y adaptadas al desarrollo de los más pequeños. Me parece especialmente interesante cómo integráis distintas áreas de aprendizaje y fomentáis la cooperación entre los niños. Gracias por compartir estas experiencias, sin duda me animan a ponerlas en práctica en el aula. ¡Seguid así!

    ResponderEliminar